
Fortalecimiento Espiritual a Través de la Pastoral en el Colegio De La Salle
En el Colegio De La Salle, la pastoral es el motor que impulsa procesos, acciones, actividades y programas diseñados para cultivar la fe y proporcionar una vivencia significativa de Dios a través de la persona de Jesús. Nuestro objetivo principal es fomentar la práctica religiosa dentro de la comunidad educativa lasallista, con el fin de nutrir la transformación social.
Formación de Líderes
Buscamos nutrir y capacitar a líderes que guíen y apoyen a sus compañeros en su camino espiritual.
Educación en la Fe
Proporcionamos una formación sólida de los sacramentos de alineación cristiana: primera comunión, confirmación.
Pastoral Integral
Estamos comprometidos en brindar apoyo pastoral a toda nuestra comunidad educativa, creando un ambiente de comprensión y soporte espiritual.
Voluntariado
Fomentamos activamente la conciencia social y el compromiso con la justicia y la paz en nuestros estudiantes, promoviendo un mundo de paz y altruismo.
Nuestro enfoque pastoral en las obras educativas lasallistas tiene como objetivo propiciar experiencias que ayuden a los miembros de nuestras comunidades educativas a reconocer la presencia de Dios. Este reconocimiento implica una profunda confianza en Dios manifestada en Jesucristo.
En el Colegio De La Salle, promovemos una fe centrada en Jesús que se manifiesta de manera explícita e implícita en nuestra institución educativa. Estamos comprometidos en anunciar el Evangelio de manera activa, construyendo una comunidad espiritual sólida.
Pastoral Familiar
La pastoral familiar busca involucrar a las familias en las actividades de formación espiritual de los estudiantes y crear una comunidad más amplia que fortalezca los valores que profesa el colegio.
Nuestra Pastoral Familiar busca ser un espacio de encuentro que fortalezca el diálogo y el aprendizaje constante de la fe en la familia.

Misión JOCA
La Misión Lasallista es una actividad de solidaridad que realiza el Colegio De La Salle, Santiago anualmente, en donde los estudiantes realizan actividades para recaudar fondos y llevarlos al Centro Vocacional San José Joca ubicado en Elias Piña, el cual es un lugar que alberga niños de diferentes comunidades para que estos puedan completar sus estudios.
En este centro los estudiantes del colegio van durante una semana a servir y ayudar a maestros que se encargan de la formación en esa escuela.